x Beneficios de hacer pilates| Blog Sorteos Tec

8/05/2024 Sorteos Tec

Tiempo de lectura: 2 minutos

Beneficios de hacer pilates: todo lo que tienes que saber

Este ejercicio es una práctica que se enfoca en la fuerza y tonificación de los músculos, creada a principios del siglo pasado por Joseph Hubertus Pilates. Practicarlos, según los expertos, te puede traer grandes beneficios. En este artículo te decimos algunos.

¿Qué son los pilates y para qué sirven?

El método pilates es un entrenamiento físico que se enfoca en trabajar los músculos, la flexibilidad y la fuerza. Es un ejercicio de bajo impacto que se basa en la repeticiones de diferentes ejercicios y que utiliza la respiración como base. Los pilates trabajan todo el cuerpo, y existen dos maneras de practicarlos por medio de una máquina especial llamada reformer o en un mat o tapete de ejercicio. 

 

Los principales beneficios de practicar pilates son:

1.- Mejora la flexibilidad en general

2.- Es de bajo impacto por lo que previene lesiones

3.- Mejora la tonificación del cuerpo

4.- Trabaja todos los músculos del cuerpo

5.- Puede ayudar a sanar lesiones y a reducir el dolor de espalda

6.- Mejora la postura 

7.- Crea consciencia sobre la respiración

8.- Apto para todas las personas sin importar su edad, condición física 

Hacer pilates y sus beneficios

¿De dónde surgen los pilates?

El creador de esta disciplina que decidió nombrar originalmente “contrología” pero que con el tiempo terminó usándose su apellido para nombrar la creación, era un entrenador físico de origen alemán que se encontraba en Gran Bretaña cuando estalló la Primera Guerra Mundial. 

 

Pilates, nació en 1883 y debido a los conflictos entre su país de origen y Gran Bretaña acabó en un campo de prisioneros en la Isla de Man, como muchos otros alemanes que fueron considerados extranjeros enemigos. Joseph acabó en el campo de internamiento de Knockaloe al norte de Irlanda con otros miles de extranjeros que eran considerados sospechosos. 

 

Estando internado trabajó como enfermero y decidió desarrollar este método para mejorar la salud de sus compañeros mediante el ejercicio físico y mental. Los pilates surgieron como un método de rehabilitación y sanción, ya que Joseph colocó poleas y cuerdas en las camas de los enfermos para que pudieran ejercitarse. Los pilates de cama surgen a partir de esta acción de Joseph, quien unió sus conocimientos de gimnasia, yoga y traumatología con la respiración, fuerza muscular y control mental.

 

Pilates abrió un estudio en Nueva York y escribió dos libros: “Your Health” y “Return to Life through Contrology” (1934 y 1945), en donde además de explicar los beneficios de los pilates comparte diferentes ejercicios que se pueden hacer en casa sin necesidad de las máquinas.

 

A casi 100 años de su creación, sigue siendo uno de los ejercicios más populares gracias a sus grandes beneficios y a los nulos riesgos de lesiones, además es apto para todo mundo, anímate a probarlo y cambiar tu estilo de vida y salud. 

 Beneficios de los pilates y su historia

 

 

 

Compartir en

QUIERO SUSCRIBIRME A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *

Posts relacionados

27/03/2025   Sorteos Tec
Mejora tu sistema inmune con estos consejos

Fortalecer tu sistema inmunológico te ayudará a mantenerte sano y prevenir enfermedades, cuida de ti y mejora tu salud con estos simples pasos. Cuidar de tu organismo no requiere de actividades ...

Leer más
24/03/2025   Sorteos Tec
Tips para lograr el balance entre tu tiempo libre y tu trabajo

Encontrar equilibrio entre vida personal y trabajo puede ser un desafío, especialmente por los extensos horarios laborales que dificultan el disfrute del tiempo libre. El lograr un balance ...

Leer más
14/03/2025   Sorteos Tec
7 consejos para dormir mejor

Un sueño profundo y placentero ayuda a regenerar el organismo, previene el estrés y la depresión y contribuye con el desarrollo muscular. También, mejora la memoria, protege el corazón e incluso, ...

Leer más