Todos queremos que nuestra casa sea un lugar donde sus miembros se sientan plenos, tranquilos, cómodos y seguros. Estas características hacen parte del bienestar familiar.
Muchos creen que conseguirlo es una tarea muy difícil. Sin embargo, el bienestar familiar se puede conseguir con algunos consejos sencillos, pero fundamentales para que los miembros de la familia puedan vivir a plenitud.
¿Quieres conocer cuáles son esas recomendaciones? Entonces acompáñame en esta lectura.
Para alcanzar el bienestar familiar es necesario, en primer lugar, que las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas. Estas son, alimentación, aseo personal, educación, etc. Sin embargo, contar con una buena situación económica no es suficiente para satisfacer las necesidades de los miembros.
Existe otro tipo de necesidades que no requieren de un impulso financiero para lograrse. El amor transmitido de diversas formas es fundamental para darle a cada miembro la seguridad necesaria para su desarrollo pleno.
Otro aspecto importante para alcanzar el bienestar en el hogar no depende del grupo familiar y sí de cada uno de los que lo integran. La autonomía y la realización personal también son esenciales en este tema.
Es por eso que a continuación te daré 5 sencillas recomendaciones que te ayudarán enormemente a desarrollar lo que te acabo de mencionar y alcanzar la plenitud.
Quizás uno de los mayores desafíos esté en encontrar ese equilibrio entre el trabajo y la familia. Como padres buscamos darles lo mejor a nuestros hijos y muchas veces pensamos que el único medio para conseguirlo es el dinero.
Si bien con dinero podemos satisfacer sus necesidades básicas sin ningún problema, debemos ser conscientes de que, a pesar de ser importante, no es suficiente.
Distribuir el tiempo para cumplir nuestras actividades laborales, ya sea dentro o fuera de casa, y el compartir con nuestros seres queridos debe ser una de nuestras prioridades personales si queremos bienestar familiar.
Los niños crecen muy rápido y si no los disfrutamos y no creamos vínculos con ellos desde que son pequeños, cuando crecen esta tarea será muchísimo más difícil. Es por eso que debes empezar lo antes posible para que después no sea demasiado tarde.
Un día de trabajo puede no ser sencillo y muchas veces terminamos cansados. Sin embargo, eso no quita que tu familia requiera un tiempo de calidad. ¿Cómo lograrlo?
Date un tiempo entre el trabajo y el periodo que compartirás con tu familia. Haz algo que te permita hacer esa transición.
El tiempo que compartas con ellos no necesita ser mucho, puedes empezar con una media hora diaria, o incluso utilizar el horario en que cenan. Lo fundamental es que sea un tiempo de calidad.
Aprovecha para conversar con ellos e incluso hacer planes para una actividad de fin de semana o un viaje. Algo que despierte el interés de todos para que participen.
Quererse y valorizarse es una característica primordial para sentirse pleno. Tener una buena autoestima es esencial para sentirse cómodo, satisfecho y seguro. El primer paso para ello es empezar por ti misma para que así puedas inculcárselo a tus hijos.
Palabras positivas y elogios son imprescindibles para lograrlo. Empieza contigo. Elógiate, date seguridad y valorízate, de esta forma podrás transmitirles los mismos sentimientos a tus hijos.
Esto les dará el impulso que necesitan para desarrollarse plenamente y enfrentar los desafíos que puedan surgirles en el camino.
Las actividades grupales son primordiales para el bienestar familiar. Son una forma de crear vínculos intensos y generar complicidad. Por ejemplo: jugar.
Bien sean juegos de mesa o actividades deportivas, lo importante es compartir y disfrutar momentos divertidos.
Y aunque los juegos son excelentes, no son la única actividad que se puede compartir en familia. Algunas tareas de la casa también pueden ser divertidas cuando salimos de la rutina...
¿Qué tal acomodar diferente los muebles o cocinar juntos una tarde de sábado? ¿Tal vez arreglar el jardín o hacer limpieza general entre todos?
Al principio la idea puede no ser muy agradable, pero puedes hacer que lo sea. Para esto es importante que avises con anticipación... para que todos estén preparados y a nadie le tome de sorpresa.
Puedes aprovechar para hacer una merienda especial y poner la música preferida de los chicos para animar la jornada.
Recuerda considerar la opinión de todos, sin regaños.
El día muchas veces se nos pasa volando y nos olvidamos de dar un abrazo, hacer un cariño en la cabeza o hacer unas cosquillas.
Son detalles sencillos que deben estar presentes en el día a día. Ellos nos permiten hacer sentirles a los miembros de la familia cuán importantes son para nosotros.
Las muestras de cariño refuerzan la seguridad y confianza que necesita cada miembro de la familia.
La autosuficiencia es un factor determinante para el desarrollo, por eso es importante que les enseñes a tus hijos a realizar las tareas de la casa. Ellos deben ser independientes y capaces de realizar cosas sencillas. Aunque te parezca mentira esto les proporcionará más seguridad para realizar tareas más difíciles, incluso intelectuales.
Esto también permitirá que no todo recaiga sobre una sola persona, que casi siempre es la mamá. Así todos tendrán obligaciones y serán responsables, pero también recibirán todo el cariño, tiempo y sus necesidades satisfechas.
El bienestar familiar engloba muchos factores que deben estar equilibrados para que pueda ser logrado. Con una buena organización del tiempo es posible alcanzar la dicha y la satisfacción de realizarte laboralmente, ya sea en casa o fuera, y ver como tus seres queridos se desarrollan plenamente.
Ahora comparte tú también tu experiencia con todos nosotros. ¿Qué haces para alcanzar el bienestar familiar?
¡Estamos ansiosos por leerte!
Deja tu comentario
Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *