x Consejos para tu jubilación en México: lo que debes saber | Blog Sorteos Tec

10/04/2025 Sorteos Tec

Tiempo de lectura: 2 minutos

Consejos para tu jubilación en México: lo que debes considerar

Aún cuando todavía eres joven, la parte importante de la educación financiera es comenzar a planear tu jubilación. Aquí te damos una guía general específica de México para pensar en tu retiro.

Imagina jubilarte, dejar de trabajar y no tener un plan para poder disfrutar del retiro, evita que esto te pase y disfruta al máximo tus años libres de trabajo con un correcto plan de jubilación. 

 

Sin importar tu edad, desde que comienzas tu vida profesional puedes comenzar a crear tu plan de retiro. Hablando específicamente de México y su sistema para jubilados debes tomar en cuenta los siguientes puntos.

 

1.- Revisa tu AFORE

Elige la Administradora de Fondos para el Retiro que mejor te convenga, existen muchos bancos e instituciones financieras que cuentan con ella. Investiga cuál es la mejor en cuanto servicios, comisiones y rendimientos. Si quieres aumentar tu ahorro de retiro puedes aportar voluntariamente diferentes cantidades durante tu vida laboral.

 

2.- Verifica tu pensión del IMSS e ISSSTE: 

Dependiendo de la empresa y los años que lleves laborado lo verás reflejado las semanas de cotización en estas instituciones que tienes acumuladas. Para poder recibir una pensión bajo la Ley 97 del IMSS deberás tener al mes 1,250 semanas cotizadas. Si por otro lado cotizaste bajo la Ley 73 con tan solo 500 semanas podrás recibir tu pensión. 

 

La edad mínima para retirarte y recibir la pensión son 60 años con la modalidad de retiro anticipado y menor monto, por otro lado el retiro por vejez comienza a los 65 años. Desde el 2004 la pensión mínima garantizada son $4,800 pesos mexicanos mensuales, dependiendo también del número de semanas cotizadas y de tu salario. Existe también la modalidad 40 del IMSS en la cual puedes dar aportaciones mensuales durante ciertos años para aumentar el monto final que recibirás de pensión.

 

Además de esto te sugerimos tener en cuenta los siguientes puntos:

*Define un presupuesto mensual necesario para vivir, que incluya desde las necesidades básicas hasta los montos para esparcimiento.

*Aunque vayas a contar con una pensión te sugerimos hacer un ahorro de jubilación independiente que puedas invertir y en tu retiro disfrutar del rendimiento para viajar o realizar cualquier cosa que desees ya que tengas el tiempo libre.

 *Conserva tu seguro de gastos médicos mayores, ya que entre mayor es la edad generalmente los costos médicos aumentan.

*No olvides revisar las implicaciones fiscales de recibir una pensión o jubilarse. 

Ahora que lo sabes no dejes que tu retiro te agarre desprevenido, comienza desde ya a planear tu ahorro de jubilación para que tengas un retiro completamente planeado y puedas disfrutar de él al máximo. 

Todo lo que debes considerar si piensas jubilarte

 

Compartir en

QUIERO SUSCRIBIRME A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *

Posts relacionados

11/03/2025   Sorteos Tec
Mejora tu estado financiero con la regla 50-30-20

Comienza a mejorar y equilibrar tu salud financiera con una simple regla. La ecuación es muy sencilla y te ayudará a poner en orden tus finanzas. Muchas veces queremos cambiar nuestra forma de ...

Leer más
6/03/2025   Sorteos Tec
¿Qué son los ingresos pasivos y cómo generarlos?

A lo largo de la vida anhelamos alcanzar una libertad financiera y los ingresos pasivos son una gran opción para resolver este problema. ¿Quieres saber cómo?

Leer más
1/11/2024   Sorteos Tec
¿Cómo enseñar educación financiera a los más pequeños?

La educación financiera se debe enseñar desde temprana edad, para así crear hábitos de ahorro y que los niños cuando crezcan puedan lograr una estabilidad financiera. Conoce algunos consejos para que ...

Leer más