x 5 consejos para fortalecer tu sistema inmunológico | Blog Sorteos Tec

27/03/2025 Sorteos Tec

Tiempo de lectura: 3 minutos

Mejora tu sistema inmune con estos consejos

Fortalecer tu sistema inmunológico te ayudará a mantenerte sano y prevenir enfermedades, cuida de ti y mejora tu salud con estos simples pasos. 

Cuidar de tu organismo no requiere de actividades difíciles de lograr o suplementos costosos, aquí te compartimos 5 maneras fáciles y naturales de mejorar tu sistema inmunológico.

1. ¡Muévete!

No es necesario inscribirse a un gimnasio ni hacer actividades físicas de alta exigencia para realizar deporte y mejorar la salud: lo importante es llevar una vida activa, en la cual el movimiento forme parte de tu día a día para favorecer de manera directa el sistema inmunológico.

Por ejemplo, caminar diariamente ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y mejora las funciones respiratorias en general. De esta manera, tu organismo se hace mucho más fuerte y es menos propenso a contraer resfriados, gripes, virus y otras enfermedades de transmisión muy comunes.

 

2. Añade vitamina C a tu alimentación

No es necesario comprar un suplemento, al elegir alimentos que son altos en Vitamina C aumentarás tu consumo de uno de los mayores propulsores de un organismo fuerte y resistente a virus, bacterias y enfermedades contagiosas.

La encontrarás en alimentos deliciosos como fresas, pimientos y tomates, además de cítricos populares como el limón y la naranja.

Junto con fortalecer tu sistema inmunológico, este grupo de alimentos aporta muchos otros beneficios, como capacidad de protección solar natural, regeneración de heridas derivadas del acné, mayor brillo y tonificación en la piel, más energía y crecimiento óptimo del cabello. No te pierdas la nota 10 alimentos que contienen vitaminas y minerales naturales para conocer cómo complementar tu alimentación de manera natural.

 

3. Aumenta el consumo de zinc, hierro y selenio

Al igual que la vitamina C, estos minerales tienen un alto impacto en el sistema inmunológico.

Si los incluyes en tu dieta e incrementas su consumo, preferiblemente de la mano del asesoramiento de un nutriólogo, puedes aumentar tus defensas y, en consecuencia, reducir el riesgo de contagios y desarrollo de distintas enfermedades.

Entre los alimentos ricos en zinc destacan el hígado de res, los huevos, las semillas de calabaza, el pollo y el pavo. Las carnes rojas también contienen elevados índices de este mineral, pero es importante evitar consumirlas en exceso, ya que este patrón alimenticio se asocia al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otros males.

Los mariscos, las espinacas, las legumbres y la quinua son muy buenas fuentes de hierro, tal como las carnes blancas y rojas en general.

Finalmente, el selenio lo encontrarás en el pan, diversos pescados, ajo, huevos y semillas de mostaza y girasol, entre otros alimentos. Por lo que no es necesario comprar cápsulas o vitaminas solo debes fijarte en qué alimentos consumes.

 

4. Duerme bien

Dormir no solo es uno de los grandes placeres de la vida, sino también un motor que promueve la salud y te ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico.

Mientras dormimos, nuestro organismo sigue trabajando: específicamente, en esas pocas horas se regenera, lo cual nos permite recuperar la energía necesaria para el nuevo día.

Durante este proceso en que tu mente descansa, tu cuerpo produce células positivas para el sistema inmunológico, lo cual evita altos índices de estrés y el desarrollo de males psicológicos.

La recomendación general es que un adulto duerma de 7 a 9 horas cada día. Sin embargo, esto puede variar de acuerdo a la dinámica de vida, la profundidad del sueño y el gasto energético diario.

 

5. ¡Evita el estrés!

El estrés no solo es malo para nuestra mente y sentimientos, sino que también afecta el sistema inmunológico.

Cuando nos enfrentamos a altos niveles de estrés de forma regular, se genera una hormona llamada cortisol que está relacionada con la disminución de los glóbulos blancos de nuestro organismo, lo cual lo hace mucho más vulnerable y propenso a enfermedades y virus.

Para evitar este mal, en primer lugar, necesitas mantener una forma de pensar positiva y equilibrada para evitar los picos emocionales.

Si quieres conocer más sobre cómo afecta el estrés en la salud no te pierdas esta nota Los efectos del estrés en la salud.

Procura seguir estos consejos y seguramente notarás una mejoría en tu salud en general y se reducirá la frecuencia con la que te enfermas.

Compartir en

QUIERO SUSCRIBIRME A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *

Posts relacionados

24/03/2025   Sorteos Tec
Tips para lograr el balance entre tu tiempo libre y tu trabajo

Encontrar equilibrio entre vida personal y trabajo puede ser un desafío, especialmente por los extensos horarios laborales que dificultan el disfrute del tiempo libre. El lograr un balance ...

Leer más
14/03/2025   Sorteos Tec
7 consejos para dormir mejor

Un sueño profundo y placentero ayuda a regenerar el organismo, previene el estrés y la depresión y contribuye con el desarrollo muscular. También, mejora la memoria, protege el corazón e incluso, ...

Leer más
24/02/2025   Sorteos Tec
10 alimentos que contienen vitaminas y minerales naturales

¿Sabías que no necesitas de suplementos en pastilla para complementar tu alimentación? Si llevas una dieta sana y balanceada en donde priorices la ingesta de comida saludable rica en vitaminas y ...

Leer más