La prioridad es poder darle una educación completa a nuestros hijos. Es por ello que te compartimos algunas ideas para lograr el ahorro para la universidad, durante el día a día, y así poder ir construyendo el capital necesario para que tus hijos puedan en un futuro, elegir libremente la educación que desean recibir sin verse obligados a limitar su elección por razones económicas.
Te compartimos este artículo con 8 ideas para ahorrar dinero para la futura educación universitaria de tus hijos.
1. Realiza un presupuesto
Elabora un presupuesto familiar que te permita visibilizar claramente los ingresos y egresos de todos los integrantes de la familia. Es necesario que los registres en una libreta, una hoja de cálculo o en tu teléfono celular.
La idea es conocer exactamente el monto de tus ingresos y cuánto debes reservar para gastos fijos como vivienda, alimentación, transporte, servicios públicos, salud y gastos de esparcimiento. También agrega los gastos que pueden surgir según la temporalidad como los extras cada regreso a clase (libros, útiles, mochilas, etc.).
Esto te permitirá saber con claridad de cuánto dinero dispones para ahorrar.
2. Establece una meta de ahorro a futuro
Una vez que has elaborado tu presupuesto, te será posible fijar una meta de ahorro para la universidad de tus hijos, e incluso puedes definir el tiempo que necesitas para alcanzar este objetivo financiero.
Te sugerimos tomar en cuenta los siguientes factores: (los siguientes 3 puntos en formato bullets)
- Consulta el valor a pagar en cada una de las instituciones educativas de tu interés para tener un estimado del gasto mensual.
- Calcula los gastos anuales adicionales como materiales, equipos tecnológicos, transporte y uniformes, entre otros, en caso de que se utilicen en la institución seleccionada.
- Elabora un estimado realista de cuánto dinero puedes disponer para este ahorro futuro.
3. Abre un fideicomiso
Otra idea para ahorrar dinero a futuro es hacerlo a través de un fideicomiso, ya que esta es una manera de acumular dinero que se encuentra exenta del pago de impuestos y solo deberás cancelar una comisión anual.
El retorno de inversión generado por los fideicomisos no se considera como ingresos y por esta razón se encuentra libre del pago de Impuesto Sobre la Renta.
4. Contempla cambios en la cantidad de años de estudio
Es importante que en tu estrategia y presupuesto considere la posibilidad de que tus hijos, por una u otra causa, deban permanecer por más tiempo en la universidad.
Anticípate a los imprevistos y toma en cuenta las implicaciones financieras ideando un plan para que, en caso de que sea necesario, puedas hacer frente a estos costos.
5. Utiliza aplicaciones y plataformas financieras
Hacer uso de herramientas digitales financieras es otra buena idea para lograr el ahorro para la universidad de tus hijos.
Estas novedosas plataformas te ayudan a hacer crecer tu dinero al invertirlo en diferentes instrumentos financieros ajustados a tus necesidades y a tu perfil de riesgo.
Además, te ofrecen asesoría personalizada y la posibilidad de monitorear tus inversiones en tiempo real durante los 365 días del año, las 24 horas del día.
6. Comienza temprano
Entre más temprano comiences, mayor será el rendimiento que alcanzarás y menor será la posibilidad de necesitar un préstamo y asumir el impacto financiero que esto implica.
Entre más pequeños sean tus hijos, cuando comiences a ahorrar para pagar su universidad, será mucho mejor y más fácil alcanzar la meta.
7. Divide los ahorros en categorías equivalentes
Revisa mes a mes los cargos de tu tarjeta de crédito y evalúa cuáles de éstos valen la pena y cuáles será mejor destinar al fondo de educación de tus hijos.
Eliminar los gastos hormiga, es decir, aquellos que a simple vista parecerían que no constituyen una cantidad alta, pero que si son recurrentes, pueden llegar a afectar tu presupuesto.
8. Participa en Sorteos Tec
Desde su nacimiento en 1947, Sorteos Tec impulsa la educación en el país contribuyendo a los fondos de becas en el Tecnológico de Monterrey.
Comprando un boleto del Sorteo Dinero de X Vida por solo $470 pesos, podías ganar un primer premio con un valor total de $22,000,000 pesos o $1,100 dólares mensuales; además podrías obtener de otros premios como $1,000 mensuales por 16 años o $1,000 mensuales por cuatro años, y muchos otros premios que te darían el capital necesario para la educación de tus hijos.
¡Y ese es tan solo uno de los muchos sorteos de Sorteos Tec en los que puedes participar! Sin duda, esta puede ser una buena forma de atraer el dinero que necesitas para pagar la universidad de tus hijos.