quiero-trabajar

1 Min

14/01/2021

Educación financiera

Quiero trabajar, ¿por dónde puedo empezar?

Existen alternativas de emprendimiento que puedes tomar en cuenta si te dices constantemente "quiero trabajar". ¡Conócelas aquí!

Si al final del mes el presupuesto familiar no es suficiente para cubrir todos los gastos, es posible que ya te hayas dicho, en más de una ocasión, "quiero trabajar".

Sin duda, sumar un nuevo ingreso al hogar ayudará a contar con un mayor presupuesto para cumplir con las responsabilidades financieras e incrementar la calidad de vida.

En ese caso, es importante que entiendas que para hacerlo no necesitas, obligatoriamente, intentar que te contrate una empresa, pues ese un proceso que puede tardar mucho tiempo.

Además, un empleo formal, que demande un horario específico cada día, puede que no te aporte la flexibilidad que necesitas para hacerte cargo de otras obligaciones, como el cuidado de los hijos y el hogar.

Esta realidad nos lleva a alternativas para ti si te dices "quiero trabajar": la autonomía y el emprendimiento. Consiste, simplemente, en realizar negocios, labores y servicios de manera independiente, asumiendo la carga de trabajo y esfuerzo que consideres oportuna.

Gracias a estas opciones, puedes generar ingresos a tu ritmo y con comodidad, sin sacrificar otras valiosas facetas de tu vida.

Pero ¿cuáles alternativas de emprendimiento puedes poner en marcha cuanto antes y sin una gran inversión? Veamos algunas muy buenas alternativas:

Vender boletos universitarios

Todo papá o mamá emprendedora desea, además de ganar dinero, cumplir con labores que tengan un gran significado, que generen orgullo y satisfacción.

Precisamente, los sorteos universitarios pueden ofrecerte esa alternativa, ya que siguen fines benéficos y positivos para la sociedad.

Por ejemplo, Sorteos Tec del Tecnológico de Monterrey vende boletos para recaudar fondos para poder otorgar becas del 100% a jóvenes talentosos y comprometidos con el bienestar social, que la organización valora como "Líderes del Mañana".

Otro aspecto positivo de esta actividad es que los sorteos modernos y de vanguardia cuentan con aplicaciones móviles, plataformas en redes sociales y otros mecanismos para vender boletos online.

Esto quiere decir que funcionan como negocios desde casa, que podrás desarrollar sin mayores complejidades y administrando tu tiempo como más te convenga.

Y, ¿cómo se gana dinero con sorteos como los de Sorteos Tec? Sencillo: obteniendo beneficios gracias a la venta de boletos. Esto es una buena noticia, pues son productos de alta demanda, comprados por miles de personas y familias.

Además, los mejores sorteos universitarios entregan premios adicionales a los colaboradores de acuerdo a su rendimiento y distintas variables.

En el caso de Sorteos Tec, cuando los colaboradores venden boletos que derivan en premios principales, obtienen recompensas millonarias y sorprendentes.

Por último, es importante decir que las mejores organizaciones se preocupan por capacitar a los colaboradores y vendedores de boletos, por lo cual los asesoran de forma permanente y les envían materiales de capacitación y de promoción.

De esa forma, generarás ingresos a la par que adquirirás y desarrollarás habilidades valiosas que mejorarán tu perfil para el mundo de las ventas y te abrirán las puertas de nuevas y grandes oportunidades.

Convertir una habitación en un lugar de hospedaje

Si eres una persona servicial y en tu casa tienes una habituación libre, puedes aprovechar la tendencia del alojamiento P2P, es decir, de personas para personas.

Se trata de una práctica que se ha popularizado gracias a plataformas como Airbnb, en las cuales los particulares ofrecen servicios de alojamiento en la web, rentando durante temporadas o días habitaciones e, incluso, inmuebles completos y exclusivos.

Esta alternativa puede ser realmente conveniente para ti si vives en una ciudad que sea visitada por negocios y esparcimiento constantemente, o en una región con una gran dinámica turística.

El dinero generado por medio del hospedaje te puede servir para hacer mejoras y remodelaciones en tu hogar y aportar dinero "fresco" al presupuesto familiar.

La gran ventaja de este tipo de negocio es que, al realizarse únicamente por plataformas de Internet, primero puedes conocer la reputación del posible huésped para que evalúes si te genera confianza y si deseas aceptarlo.

Hacer telemarketing

El auge del home office ha impulsado a muchas empresas a delegar labores y funciones a personas y profesionales sin contratarlos de manera directa.

Se trata de relaciones labores independientes que permiten a las empresas economizar, a la vez que ayudan a las personas a ganar dinero de forma sencilla y práctica.

Un ejemplo de esto es que algunos call centers y agencias de telemarketing pagan a personas para que cumplan con labores de seguimiento de clientes y ofrecimiento de productos desde casa, y les pagan de acuerdo a la carga de trabajo y las tareas realizadas.

Si ofreces servicios de este tipo, las empresas pondrán en tus manos listados de usuarios y clientes e indicaciones para abordarlos, y tú simplemente te encargarás de las comunicaciones desde el hogar.

Vender artículos de segunda mano

Hoy mismo puedes iniciar un emprendimiento de comercio electrónico, ingresando a un mercado próspero, moderno y cada vez más grande.

Y es que en Internet puedes vender lo que quieras sin necesidad de contar con una empresa registrada ni con un gran y costoso inventario de artículos y productos.

Ahora mismo tienes la posibilidad de empezar con tan solo publicar en plataformas de comercio electrónico y redes sociales aquellos artículos de segunda mano que ya no utilizas y que perdieron valor funcional para tu familia.

Si revisas muy bien tu casa, verás que tienes muchas cosas que puedes vender sin problemas y que le traerán una importante cantidad de dinero a tu familia, como viejos televisores o consolas de videojuegos que dejaron de utilizar tus hijos.

Elaborar y vender artículos y productos artesanales

Los productos artesanales son aquellos que elaboramos con nuestras manos, herramientas manuales o medios mecánicos sencillos y básicos. Son el resultado de formas de producción no industriales.

Una prenda de vestir tejida a mano o con ayuda de una máquina doméstica de coser, un collar de perlas marinas, conservas caseras… Son muchos los productos de este tipo que puedes hacer para luego venderlos por medio de Internet, así como a vecinos y personas cercanas.

¡Ya sabes! Existen muchas oportunidades que puedes tomar en cuenta si dices "quiero trabajar", así que, ¡manos a la obra!

¿Te resultó interesante esta lectura? Si te animó a generar ingresos lo más pronto posible, no te pierdas el siguiente artículo: Colaborador Voluntario de Sorteos Tec: todo lo que necesitas saber

Posts Relacionados

Mujer vende en su tiempo libre para ganar dinero

Educación financiera

Si estás buscando generar ingresos extras, existen muchas maneras de hacerlo. Aprovecha los fines de semana o las...

Todo lo que podrías hacer si ganas los sorteos Efectivo Plus

Educación financiera

La educación financiera es esencial para una planificación económica a largo plazo y con ello, lograr tu estabili...

Pareja tramitando su jubilación

Educación financiera

Aún cuando todavía eres joven, la parte importante de la educación financiera es comenzar a planear tu jubilación...

Quiero suscribirme a las últimas novedades

¡Elige tu Sorteo Favorito!

Participa en uno o más de nuestros Sorteos. Al hacerlo, transformas la vida de cientos de jóvenes ¡y puedes transformar la tuya!

Logotipo SorteoTec Mi sueño
23/08/2025

¡Vive sin preocupaciones!

Premio con valor total de:

$34,000,000

Logotipo SorteoTec Educativo
20/09/2025

¡Gana dos veces, gana al instante!

¡Gana dos veces, gana al instante!

$15,000,000

Logotipo SorteoTec Tradicional
22/12/2025

¡La casa de tus sueños!

Premio con valor total de:

$72,500,000

Logotipo SorteoTec Aventurat
24/01/2026

¡Un boleto para conocer el mundo!

Premio con valor total de:

$1,200,000