x Origen del día de los Reyes Magos en México | Blog Sorteos Tec

30/12/2023 Sorteos Tec

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Cómo se celebra el Día de Reyes en México?

En nuestro país el Día de los Reyes Magos es el 6 de enero, conoce el origen de esta celebración y cómo se lleva a cabo.

El Día de los Reyes Magos

El día de los Reyes Magos celebra el pasaje bíblico de la Epifanía, en donde se llevó a cabo la visita de los tres Reyes Magos al Niño Jesús en su lugar de nacimiento (Belén); en esta visita Melchor, Gaspar y Baltazar llevaron como regalos incienso, oro y mirra. El oro representa la realeza, por lo que al llevar este regalo reconocieron a Jesús como Rey. El incienso simboliza divinidad y adoración afirmando así que reconocían a Jesús como hijo de Dios. Finalmente la mirra que significa humanidad, hacía alusión a que el niño Jesús aún siendo el profeta, era humano y experimentaría la vida y la muerte.

La tradición en México es similar a la de Santa Claus, pues el 5 de enero los Reyes Magos traen regalos a los niños (así como lo hicieron según el pasaje) y los dejan bajo el árbol de navidad, esto es más común en los países de habla hispana. Así mismo, el 6 de enero termina la temporada de fiestas navideñas, y después de esta fecha se quita el árbol de navidad y todas las decoraciones. Ese mismo día se celebra partiendo la tradicional rosca de reyes acompañada de chocolate caliente o atole. 

 

La Rosca de Reyes

La Rosca de Reyes además de deliciosa, tienen un significado específico, la forma ovalada representa el amor infinito de Dios (para quienes profesan la religión católica), los frutos secos que adornan la rosca (que generalmente son tiras de acitrón o alguna fruta), simbolizan las joyas que tenían los Reyes Magos en sus coronas. Finalmente, dentro de la masa que generalmente está hecha de harina con flor de azahar y decorada con azúcar, lleva se esconden uno o varios muñecos que simbolizan al Niño Jesús. 

Quien al partir su pedazo de rosca encuentre al muñeco, deberá hacerse cargo de la fiesta del 2 de febrero que es el Día de la Candelaria, y encargarse de los tamales que son el platillo típico de ese día. Esta tradición se remonta a la costumbre judía de presentar a los niños a los 40 días de su nacimiento, que en ese caso es el 2 de febrero.

Esperamos que hayas disfrutado conocer un poco más sobre esta gran tradición mexicana. 

Cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar visitan los hogares mexicanos y traen regalos a los niños, ¿pero conoces el origen de esta tradición?

 

Compartir en

QUIERO SUSCRIBIRME A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *

Posts relacionados

24/03/2025   Sorteos Tec
Tips para lograr el balance entre tu tiempo libre y tu trabajo

Encontrar equilibrio entre vida personal y trabajo puede ser un desafío, especialmente por los extensos horarios laborales que dificultan el disfrute del tiempo libre. El lograr un balance ...

Leer más
14/03/2025   Sorteos Tec
7 consejos para dormir mejor

Un sueño profundo y placentero ayuda a regenerar el organismo, previene el estrés y la depresión y contribuye con el desarrollo muscular. También, mejora la memoria, protege el corazón e incluso, ...

Leer más
24/02/2025   Sorteos Tec
10 alimentos que contienen vitaminas y minerales naturales

¿Sabías que no necesitas de suplementos en pastilla para complementar tu alimentación? Si llevas una dieta sana y balanceada en donde priorices la ingesta de comida saludable rica en vitaminas y ...

Leer más